Factores que inciden en el desarrollo del niño y niña.

Hay gran multitud de factores, algunos que son positivos o negativos los cuales se presentan en el desarrollo infantil desde antes de la concepción, esto por situaciones que involucran a los padres y también a la sociedad en la que habitará la criatura. Se refiere a las condiciones que involucran a la pareja, ya que estas, serán de gran influencia para el contexto del niño o la niña.

Trata de hacer conciencia que en la actualidad, las decisiones que se vallan a tomar para traer un bebé al mundo ya sean propias o no, afectara en el niño de alguna manera. Es debido evitar factores de irresponsabilidad como lo es en algunos casos el "accidente" de tener un bebé; esto se da por parte de personas en una relación inestable y pasajera, además de algún descuido. Este tema no hay que tomarlo a la ligera ya que un hijo o hija es para toda la vida; se debe tener sentido de razón para tomar una decisión como esta.


http://geoscuriosidades.blogspot.com/2015/05/7-cosas-que-te-sorprenderan-sobre-los.html
Algunos estudiadores como Felice (2013) también presentan la falta de tiempo como un factor para cumplir de forma adecuada el rol de padres y brindarle una iniciativa formación a los hijos que sea completa y grata. En la actualidad, se conoce que la mujer ejerce labores iguales o superiores al hombre y esto puede ser de gran complejidad ya que la madre es la que esta mas vinculada al bebé y mencionar que esta criatura necesita de ella para amamantar y alimentarse. Tiene que tomarse en cuenta la dedicación que se le vaya a brindar al niño, pues es necesario y esencial que este reciba atención y no sea descuidado por ninguno de sus padres.

Para poder tomar la valiosa decisión de tener hijos, es ineludible la situación personal que tenga cada miembro de la pareja y si de verdad cuenta con la capacidad y deseo de convertirse en madre o padre. No es un simple juego de casita; tiene su gran responsabilidad. En Costa Rica cada año cerca de 20% de los embarazos son de madres jóvenes que aun pueden permanecer en el sistema educativo, esto por causa de violaciones e incluso malas decisiones de un momento. Meditar que los impulsos sexuales en los jóvenes tanto en adultos en algunos momentos nos podrían llevar a consecuencias de las cuales, tal vez no se este preparado para enfrentar y sobrellevar; es necesario tener cuidado o abstenerse a estos impulsos.


http://d2ur.blogspot.com/2008/03/de-nias-atrevidas-madres-inocentes.html
 Se toma en cuenta además de los factores antes mencionados, los siguientes:
  • Factores biológicos: la genética y la herencia.
La interacción entre las influencias hereditarias y las ambientales hacen que el desarrollo sea un proceso único para cada ser humano. Este determina características físicas, la capacidad de adaptación que en algún momento influirán en los procesos de maduración además de la salud.
  • Fertilización.
Del presente se dará una demostración con el video llamado El momento de la Concepción del Ser Humano en  https://www.youtube.com/watch?v=fCmK-LPL9yw&feature=player_detailpage por parte del canal Temas Interesantes.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario