Primeramente, este periodo inicia desde la fecundación y continua hasta el nacimiento del niño o la niña. El proceso de desarrollo y crecimiento antes y despues del nacimiento se da conforme a
dos principios fundamentales:
El primero se da
de arriba hacia abajo, es decir, de la cabeza a la cola. Necesario mencionar que la cabeza del embrion es lo primero en formarse, luego sigue el tronco y las extremidades.El segundo
del centro del cuerpo hacia el exterior; las partes del cuerpo del centro se desarrollan antes que las extremidades. Esto como lo podemos ver en la siguiente imagen.
Este Periodo Prenatal se divide en tres etapas que definiremos seguidamente:
- Etapa Germinal (fertilización a las 2 semanas)
Es la fase inicial del embarazo; aqui es donde la madre aun no sabe que esta esperando un bebé pero si ocurren algunos cambios leves en su cuerpo como lo es la falta de mestruación. Se caracteriza por la rapida división celular, aumento de complejidad y mayor diferenciación de las celulas del cigoto.
- Etapa Embrionaria (2 a 8 semanas)
Aqui el embrion presenta gran vulnerabilidad por la gran delicadez, ademas se implantará o no en en útero. Los organos y los principales sistemas del embrion se desarrollan con rapidez y la madre presentara sintomas como sensibilidad e inflamación de los senos, fatiga, náuseas y otros.
- Etapa Fetal (8 semanas al nacimiento)
Es la ultima fase del embarazo. Aparecen en el feto las primeras celulas óseas y este crece rapidamente, además que se puede mover más facilmente, puede tragar, hace puños con sus manos, mueve sus piernas y presenta hipo muchas diariamente. Aqui se podra saber a traves de un ultrasonido si el bebé es niña o varón, ademas de conocer su proceso. La madre a medida, presenta algunos cambios fisicos muy notables, ya que la criatura crece de manera considerable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario